Sentimientos a flor de piel.
Dolores de cuello y espalda.
Abrazos y miradas cómplices con W.
El corazón de alguien que vino al concierto por compartir un poco más conmigo. (Gracias Vic)
Momentos irrepetibles saltando con Princesa o el Pirata.
Estremecimientos escuchando A la orilla de la Chimenea o Lucía.
Morriña por quienes no pudieron ver el concierto entero conmigo.
Pensamientos y conclusiones de entre mis brumas. Más de 100 palabras, más de 100 motivos….
Ganas de Otra y Otra…
Un poso de melancolía por lo que es y lo que fue.
Y sin duda, un dia para no olvidar.
«…o tal vez esa sombra,
que se tumba a tu lado en la alfombra,
a la orilla de la chimenea,
a esperar… que suba la marea…
o tal vez ese viento,
que te arranca del aburrimiento,
y te deja abrazada a una duda,
en mitad de la calle y desnuda.»
Un golpe de tu dedo sobre el tambor descarga todos los sonidos y da comienzo a la nueva armonía.
Un paso tuyo es el alzamiento de los nuevos hombres y su puesta en marcha.
Arthur Rimbaud – «De una razon»
No hay ni uno solo de los astros que contemplas, que, en sus evoluciones, no cante como un ángel del cielo y que no una su voz al coro de los querubines de cándidos ojos. Esta misma armonía se encuentra en las almas inmortales. Pero en tanto que llevemos puestas las groseras vestiduras de fango y corrupción con que nos cubrimos, no podremos oírla.
Shakespeare
La armonía total de este mundo está formada por una natural aglomeración de discordancias
Lucio Anneo Séneca
La armonía de las almas no depende del parentesco de los cuerpos
Friedrich von Schiller
Mientras conducía esta noche me encontré de nuevo con esta canción (que tengo grabado en un Cd titulado «Unfinished sympathy», averiguais porque?) y despertó el sentimiento de lo que me gustó en su momento. Comenzó a gustarme cuando vi el video; me encantan los cambios mientras ellos simplemente tocan, los personajes dispares que aparecen…. Y produce una extraña melancolía en mi, quizá por recordar la sensación de desarraigo que (creo) todos hemos vivido a veces. El mirar a tu alrededor y ver como todo se mueve tan rápido, el echar la vista atrás y darte cuenta de que tus años de instituto ya quedan algo lejos, que empiezas a tener memoria «histórica» y que perteneces a «otra generación».
¿Os habéis sentido así alguna vez? ¿Cuando fue la última vez que sentistéis «everybody’s changing»?
You say you wander your own land Dices que vagas por tu propia tierra
But when I think about it Pero cuando pienso sobre ello
I don’t see how you can No veo como eres capaz
You’re aching, you’re breaking Sientes dolor, te rompes
And I can see the pain in your eyes y puedo ver el dolor en tus ojos
Says everybody’s changing Dicen que todo el mundo está cambiando
And I don’t know why y no se porqué
So little time Así que en poco tiempo
Try to understand that I’m Intenta entender que yo estoy
Trying to make a move just to stay in the game intentando hacer un movimiento solo para estar en el juego
I try to stay awake and remember my name Intento estar despierto y recordar mi nombre
But everybody’s changing Pero todo el mundo está cambiando
And I don’t feel the same Y no siento lo mismo
You’re gone from here Te has ido de aquí
And soon you will disappear y pronto desaparecerás
And fading into beautiful light desvaneciendote en una bella luz
Cause everybody’s changing porque todo el mundo está cambiando
And I don’t feel right y no me siento bien
So little time Así que en poco tiempo
Try to understand that I’m Intenta entender que yo estoy
Trying to make a move just to stay in the game intentando hacer un movimiento solo para estar en el juego
I try to stay awake and remember my name Intento estar despierto y recordar mi nombre
But everybody’s changing Pero todo el mundo está cambiando
And I don’t feel the same Y no siento lo mismo
(x2)
Oh everybody’s changing and I don’t feel the same Oh… Todo el mundo está cambiando y no me siento igual
Como se puede deducir desde hace tiempo por este post, o en este , también en este… Soy Sabinera hasta la médula; deduzco que la mayoría de mis lectores no lo son (por la escasa acogida de esos posts), pero eso sí, los escondidos entre las brumas…. ¡manifestáos! 🙂
En el pasado mes de Julio, servidora se encaminó a Santiago para ir al concierto de Sabina y Serrat en la plaza del Obradoiro, como expliqué aquí, el concierto se convirtió en un Coitus Interruptus y con una serie de problemas no pude disfrutar ni de la mitad.
Lo intenté en la ciudad donde vivo y cuando voy a por entradas… ¡se habían agotado! Parece el concierto maldito… Buscamos las ciudades próximas en donde había y el próximo sábado lo intentaremos, así que, ponedme una velita para que ni llueva, ni venga un huracan tropical, ni se manifiesten los montadores de escenarios, etc… ¡¡Gracias!!
Faltan 3 días, tic-tac, tic-tac… ¡Que haya suerte! 🙂
No puedo más que ruborizarme, por el hecho de que alguien pueda calificar mi blog de solidario, por ser situado en primer lugar de una lista de favoritos.
No he ganado más premios que un de poesía en mis años de instituto (cómo hemos cambiado!) y sin duda, este premio me ha hecho sonreir y ha sido la nota de color de un intenso y pesado día de trabajo.
Gracias Michelle, por leerme y participar a menudo, por el premio y por tan bellas palabras.
«Algunos se preguntaran ‘Que caranchos hice para que me tilden de solidario¿?’. Bueno, si se preguntan esto les invito a que relean cada uno de sus posts, cada línea que escriben es un pensamiento tan íntimo dentro de ustedes, cada idea que plasman es un secreto del universo que se revela para la humanidad. Con cada palabra que ustedes escriben hacen que el mundo sea mejor, y que la sabiduría crezca. A muchos los leo hace tiempo y quiero que sepan que cada vez que abro mi reader, se que estoy entrando en un nuevo mundo, el mundo de ustedes, el mundo que me interesa, aunque sea una total desconocida. Dicen que los lazos que nos unen son invisibles y cada vez la ciencia lo puede probar, y éstos se fortalecen con la intención.
Les agradezco cada minuto que dedican a la humanidad…»
Y por último, te dedicaré una canción, mi favorita de los Portishead, para escuchar bien alto y con calma, hasta el final:
Post-Data:
Hoy me he encontrado con esta canción en el blog de Katreyuk y me ha dado tan buen rollo que no puedo evitar compartirla. Dan ganas de bailar de puntillas por la habitación…. ^.^
Esta semana vamos a dedicar un momento a encontrar nuestro eje… Nos encontraremos un poco más con nosotros mismos, con nuestros sentimientos, dejando nuestras preocupaciones pasar, concentrándonos…..
Puedes encontrar un ratito en el día-a-día; ponte de pie y cierra los ojos. Siente tus pies firmemente arraigados, siente la tierra, el calor, la fuerza. Poco a poco, mientras mantienes los ojos cerrados y en una posición cómoda, mira hacia tu interior, identifica tus sensaciones.
Deja el peso caer y busca tu eje, una línea que cruza todo tu cuerpo y te mantiene.
Mira hacia dentro…. ¿lo ves? Ahí esta lo que necesitas: dentro tienes fuerza, valor, energía, optimismo, dulzura, alegría… Esta todo ahí.
Concéntrate y cuando inspires, siente como todo eso que deseas, esa alegría, esa fuerza, entra dentro de ti y te llena, se expande por tus venas, fluye veloz por tu cuerpo. Cuando expiras, deja salir los malos sentimientos, la apatía, el pesimismo, el rencor, la envidia, la tristeza….
Sigue profundizando y verás como las cosas cambian después de haber acariciado un poco tu interior.
…Camino hacia el trabajo, retomando mi buena voluntad de venir andando algunos días a la semana, con mi amigo el iPod y la música que da ritmo a cada paso y comienza a activar mi maquinaria….
Es curioso lo que uno va encontrando…
….te das cuenta de que mucha gente sana hace ejercicio por la mañana y pasan corriendo por tu lado.
….cada vez más hay personas que optan por la bici y convierten a la ciudad en un poco más verde y dinámica.
….encuentras a un mendigo lavando su ropa en una fuente.
….miras a los coches estresados con cara de: «A mi el tráfico ya me da igual»
….piensas: «Nadie me va a quitar el aparcamiento» y sonríes.
Salir de la vorágine a la que nos vemos sometidos en el día-a-día es toda una experiencia recomendable. 🙂
Para darle vidilla a la mitad de la semana y ponerle sensualidad a un día tan «normal» como el miércoles, hoy terminaré la serie que empecé hace meses hablando de los pecados capitales.
» Lujuria (Latín, luxuria)
La lujuria es usualmente considerada el pecado que incluye pensamientos o deseos obsesivos o excesivos de naturaleza sexual. La lujuria insatisfecha puede llevar a compulsiones sexuales o sociológicas y/o transgresiones incluyendo (pero no limitadas a) adicción al sexo, adulterio y violación.
El criterio de Dante era el «amor excesivo por los demás,» que por consecuencia sería amor y devoción a Dios como un segundo. Sin embargo, la lujuria y el amor son cosas distintas; mientras que un amor genuino y desinteresado puede representar el más alto nivel de desarrollo y sentimiento de comunidad con otros en una relación humana, la lujuria puede ser descrita como el deseo excesivo por la liberación sexual. Entonces, la otra persona puede ser vista como «medio para un fin» para la satisfacción de los deseos del sujeto, convirtiéndose en un objeto en el proceso. » Fuente: Wikipedia.
Como os informé hablando de los otros pecados, en este caso la Virtud correspondiente con la Lujuria es la Castidad (por Dios, no!!). Es curioso como se notan los prejuicios y tabúes que nos han rodeado tantos cientos de años; mientras que la Humildad (virtud antagonica a la Soberbia) es una cualidad admirable en una persona, como tambien lo son las otras virtudes, la Paciencia, la Generosidad, la Templanza, la Diligencia, la Caridad…. ¿es la Castidad una virtud?
También debéis saber, aquellos que creéis en el cielo y el infierno, que el castigo en éste por haber pecado de lujuria, es ser asfixiados en fuego y azufre (y no mutilando ninguna parte del cuerpo….). Así que cuidadito…
Por último, el demonio correspondiente es Asmodeus, Asmo, para los amigos.
La Lujuria es un deseo desmedido y en su exceso radica su perjuicio. Como toda obsesión, nos aisla de nosotros mismos, pero si la rebajamos hasta llegar al erotismo o al simple deseo, la cosa se pone mucho más interesante….
Con los otros pecados encontraba ejemplos fáciles. puesto que nos rodean la Gula, la Avaricia, la Pereza, la Ira…. Yo personalmente me considero pecadora de varios de ellos….. pero…. ¿y de Lujuria? Pecamos mucho de ella? O lo camuflamos muy bien?
Vivimos en tiempos donde el Sexo está presente en nuestra vida diaria, en comentarios, publicidad… Pero realmente podemos llegar a obsesionarnos, con tanta frecuencia como con otros pecados? ¿Miramos con intenso fervor a las personas que deseamos como lo hacemos con un pastel de chocolate, o como nos regodeamos en nuestro sofá mientras nos dejamos caer en la pereza?
Volver a trabajar, cuando me quedan 10 días sin librar, en los que comenzar a encarar una temporada nueva, y plantearme nuevas iniciativas.
Dieta y vida sana, organizar comidas para no caer en «lo fácil» cuando el ritmo de vida comience a acelerarse este otoño…
Ejercicio y puesta en forma…
Y es que cuanto más tienes que hacer, más te invade la pereza, verdad? Argh….
Focaliza, Bruma, focaliza, la primera semana es la más complicada…. 🙂