Cuando parece que los lastres te arrastran al fondo, a veces es una burbuja de aire la que te hace reflotar.
Categoría: Musica
«Venga tú decides»
Y ahí comienza el agobio… ¿Qué puedo hacer? ¿Y si me equivoco?
Todos hemos vivido estas situaciones, unos más a menudo que otros, con mayor o menor indecisión y en ocasiones el peso de la responsabilidad de una decisión nos ha aprisionado. Otras veces, la decisión ajena nos ha hecho pensar que si nosotros hubiésemos decidido, las cosas nos hubieran gustado más. Y ya sabemos lo poco que nos gusta el «qué habría pasado si…?», verdad?
No podemos negarlo, tenemos en nuestras manos el poder de decidir. Hemos hablado ya de temas directamente relacionados, en otros pensamientos: La facultad para decir que no, el poder que todos llevamos dentro…
El tiempo pasa, tan veloz como violento y justiciero, y en los segundos crucifica posiblidades que estamos dejando pasar. Piensa que si no lo intentas, siempre te vas a preguntar cómo hubiera sido la situación; piensa con tu corazón dando cada día un paso más hacia tus deseos, hacia ser tú mismo, hacia encontrar la voluntad que tanto deseas.
La vida es un juego de cartas, quien no apuesta no gana.
Abre tu mano, mira todo el poder que reside en ella, ¿lo ves? Es casi casi tangible…
Deja de pensar en lo de fuera, en lo que otros pueden decir; confía en tu intuición, en Ti, si tú no lo haces, quien lo hará?
Y de entre las 3 tazas, ¿cual es la tuya? 😉
La Cita:
Debes saber que un hombre de sabiduría vive actuando,
no pensando sobre la acción, ni pensando en que pensará cuando termine su acción.
Un hombre de sabiduría eligeun camino con corazón y lo sigue.
Carlos Castaneda, «Una Realidad Aparte»
La Pregunta:
¿Cuál ha sido para ti la decisión más difícil que recuerdas? ¿Crees que fue acertada?
La canción:
I haven’t got much time to waste, it’s time to make my way
No tengo mucho tiempo que malgastar, es hora de tomar mi camino
I’m not afraid of what I’ll face, but I’m afraid to stay
No tengo miedo de lo que me encontraré, tengo miedo de quedarme
I’m going down my own road and I can make it alone
Estoy bajando por mi propia carretara y puedo hacerlo sola
I’ll work and I’ll fight, Till I find a place of my own
Trabajaré y lucharé hasta que encuentre un lugar por mi misma
Are you ready to jump?
Estas listo para saltar?
Get ready to jump
Preparate para saltar
Don’t ever look back, oh baby
Jamás mires atrás
Yes, I’m ready to jump
Si, estoy lista para saltar
Just take my hands
Sólo coge mis manos
Get ready to jump!
Preparate para saltar!!
Abducida…
…por las circunstancias.
Queridos navegantes brumosos, lamento estar tan poco presente ultimamente. Aunque esto no ha de ser forzado, me gusta mantener un ritmo de posts más regular, y las ideas están, pero tengo un problema con el tiempo! Y eso que este fin de semana me han dado una hora más!
El trabajo y las circunstancias me han mantenido un poco abducida de mi acogedor mundo virtual, pero estoy de vuelta y traigo buen rollo y energía para vosotros.
Saludos y feliz comienzo de semana.
Namasté.
Comunica-ción
Cada gesto, cada guiño, cada sonrisa,
una caricia, el brillo en la mirada mirada, el movimiento,
la ropa, el aspecto, una palabra….
Un silencio, un hecho,
involuntarias declaraciones de intenciones…
Lo queramos o no, todo habla por nosotros. Podemos decir no con las palabras pero si los ojos dicen sí, poco podemos hacer para negarlo; podemos estar aparentemente relajados, pero si nuestros brazos se cruzan, imponemos un escudo de defensa y nos mostramos incómodos. Podemos escuchar con aparente atención, pero desviando la mirada indicamos nuestro nivel de interés. Caminamos mirando hacia el suelo cuando no creemos que merezcamos mirar al cielo.
Todo comunica.
¿Y si nos escuchamos? ¿Y si nos planteamos lo que realmente queremos decir? ¿Y si decimos lo que queremos por una vez?
«No me apetece escucharte ahora, gracias por ayudarme, no te imaginas cuánto te quiero, eres fantástico, me gustas, esto no me gusta…»
Son tantas cosas las que se quedan en el inifito mundo de las palabras vacías…
Nuestro cuerpo es sabio, y el sí sabe decir lo que quiere, si no es por las buenas, por las malas…
Todo comunica.
Namasté.
Tantas cualidades emergiendo en ti… Imagínalas como espirales formando parte de tu energía…. Revolviéndose juguetonas por tu cuerpo, tan emergentes como introvertidas, cobrando fuerza en cada remolino…
Ahí está el Valor, la Fuerza, la Voluntad, el Optimismo, el Coraje…. Todo está ahí, en Ti, esperando ser despertado para desarrollar todo su potencial. En tí está la Luz, la llama para prender el fuego de un comienzo.
Muchas veces nos hemos sorprendido reaccionando de un modo concreto ante situaciones inesperadas, hemos encontrado la fuerza en nosotros en los malos momentos, hemos descubierto nuestra capacidad de relativizar cuando escuchamos a otras personas, hemos mirado a nuesto Yo Pasado con ojos autosuficientes, maravillándonos de cuánto hemos cambiado.
Si hemos sido capaces de eso… ¡Quén sabe de cuanto más lo somos mientras lo ignoramos!
Así que atrévete, busca en ti esas cualidades que deseas tener y trabaja para lograrlo. Sin enfadarte, pero percatándote de cada vez que no has cumplido con tu nuevo propósito, lucha por sentirte bien y ser como solo Tú quieres ser.
Mírate al espejo y piensa: Yo Tengo El Poder.
La canción de la Semana (como no):
La Pregunta:
¿En que situaciones te ha sorprendido tu reacción y/o has descubierto una nueva cualidad en ti?
Closer – Travis
Preciosa canción, y un video genial y divertido, muy propio de Travis. 🙂
¡Feliz Domingo!
Cuando el amor se va…
…se pierde en las palabras del silencio, atrancadas en la garganta, asfixiantes y suicidas…
…se esconde en la mentira, construida sobre las nubes de algodón que algún día comenzaron una historia…
…se tapa con la manta de miedo a ser él mismo, tiritando inseguro en una esquina…
…se despedaza en las canciones cómplices, habitando hermitaño en sus acordes…
…araña las cortinas del dormitorio, contemplando espejismos de encuentros pasados…
Cuando el amor se va…
…quedan los aromas arraigados, las risas encerradas, las caricias envueltas, sumergidos en éter del recuerdo…
…el teléfono se viste de luto, las flores no tienen destino, las horas se vuelven amargas…
…quedan los cimientos, la casa vacía, paredes heladas…
Amistad
AMISTAD
(Del lat. *amicĭtas, -ātis, por amicitĭa, amistad)
1. f. Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.
Llevo tiempo queriendo escribir este post, tras haber leido una noticia en el periódico.
Según un reciente sondeo, tenemos 4 amigos «del alma»… ¿son muchos? ¿Son pocos?
Habiendo cambiado de lugar de residencia pasando de un lugar a otro del país, os puedo decir, que la forma de ser de la gente es de lo que más me llamó la atención de desde un principio. El clima hace a las personas: no va a ser igual la forma de actuar de las personas que viven con sol a diario, que la de las personas que viven con lluvias, y por ello están más en su casa o en lugares recogidos.
Así, la amistad se genera de otra manera: unos charlan en pequeños grupos en un bar, o se reunen en casas de amigos, mientras otros salen a tomar cervezas y frecuentan pandillas más grandes. Según mi experiencia, en estas grandes pandillas conoces a mucha gente, pero… ¿los consideras amigos? ¿Serían tu apoyo en un mal momento? Realmente creo que no. Amigos amigos, pocos.
Dado que vengo del norte y vivo en el sur, discrepo a menudo con la forma de ser de algun (proto)tipo de personas de aquí, a menudo más superficiales de lo que me gustaría. Quizá por eso, tardé un par de años en tener una amiga «de verdad» en mi misma ciudad (el resto a distancia). En la actualidad, cuento con muy pocos pero muy buenos amigos, curiosamente, varios de ellos no son autóctonos de la ciudad y los otros se «salen» un poco del esquema superficial que comentaba.
Me gusta la gente y entablo nuevas amistades, algunas de las cuales quizá sean duraderas, pero sin duda prefiero tener poco y bueno, que mucho y malo.
Siempre digo que tenemos «amigos para». Amigos para frivolizar, amigos espirituales, amigos para divertirse, amigos para jugar, amigos para salir de fiesta, amigos para pasar buenos ratos, amigos para contar nuestras penas… Eso sí, amigos para todo hay muy muy muy pocos. Hasta con los amigos íntimos, somos diferentes con unos que con otros.
Y tú, ¿Cuántos amigos «de verdad» consideras que tienes? ¿Tienes también «amigos para»? ¿Grandes pandillas? Cuentame…. ¿cómo ves la amistad?
Si ponemos números … yo tengo 5 Grandes Amigos, y otros tantos buenos amigos, a los que quiero. 🙂
Como dice Amaral: «Son mis amigoooooooooossssss…..»
PS: Algún día prometo escribir más profundamente sobre las diferencias más notables que encontré entre norte y sur, y mi opinión. Pero no quiero mencionar directamente la ciudad en la que vivo…. O al menos por ahora. (Ya doy demasiadas pistas)
Los posos del cafe
Transcurridos los hechos, bebido el último sorbo de una pequeña historia, quedan en la taza los posos del café, dibujando los trazos de algo que fue.
Son testigos mudos del acontecimiento, quedan en nosotros sumidos en la nostalgia de lo que ya no vuelve, dejando en nuestra boca el amargo sabor del café…
Image by Elecktrische – Belen Fourcade
¿Podrá verse nuestro destino en los posos del café?