Categorías
Desde mis Brumas Retazos

Lágrimas

Las lágrimas que no salen, se guardan, recaen en lo más profundo del alma, inundan el corazón… Lo expanden, lo estiran…. creando un espacio inmenso, un vacío. Entonces, nada te colma, nada te hace feliz.
Inspirado en Werther, de Goethe, ópera que he disfrutado esta noche

no_more_tears_to_shed____by_thetragictruth_of_me.jpg

«Massive Attack Teardrop «
Categorías
Desde mis Brumas Musica

Melancolía: El doble filo de vivir intensamente…

Recientemente alguien comentaba en mi blog que yo escribía con un optimismo melancólico… Me gustó mucho esa definición y como esas palabras aparentemente diferentes pueden encajar tan bien, hasta identificarme por completo con ambas.

Días después volví a reflexionar sobre el origen de mi melancolía, ese poso que permanece enraizado a un recuerdo, sabor a sal en los labios que puede trasladarte a un mar de verano en un instante. Es la melancolía un resto de haber vivido grandes momentos, historias bellas, personas que se cruzan en tu vida… Las extrañas… evocas ese momento en la desazón de la ausencia. Y no es malo, no duele, solo escuece; pero es el resultado de experimentar algo grande, algo que otras personas no han vivido, solo tú, solo yo. Cada uno vive su propia historia.

carousel_by_muffinman06517-custom-2.jpg

Añoras y tu corazón cobra vida; se convierte en un dibujo romántico coloreado de rojo, o incluso de azul (como el mío); y saboreas las mieles de las vivencias, fruto de atreverte a dar el paso, a equivocarte, a haberlo tenido todo por un instante, a sentir el cielo acariciar tus manos, las mas bellas caricias que desaparecieron, los momentos perfectos en que vives tu propia película, la eternidad de un silencio, la magia de la lluvia cayendo sobre ti, pedazos de corazón envueltos en papel de regalo morado….

Subes al tiovivo de las sensaciones y las memorias pasan junto a ti, suben y bajan, inalcanzables mientras giras y giras…. como en un vals… al ritmo de la música infinita, sin poder moverte, limitándote a observar, sentir, y disfrutar. Y el viaje termina… Observas la danza de los caballitos del tiovivo, recordando el momento en que alzaste los brazos, cerraste los ojos, y te sentiste completamente tú.

Y sigues caminando… esperando a encontrarte la próxima atracción…. bailando un vals con los recuerdos…


Categorías
Desde mis Brumas

…desnuda…

inhabited-by-a-cry-by-lostgirl-medium.bmp

…frente a frente, en mis profundidades y oscuros recovecos, expuesta a la luz del análisis, sometida al yugo de la autoexigencia…

…desnuda…

…Me palpo, me siento, me encuentro, cada centímetro, poro desconocido, pálpito, sentimiento… y en ese contínuo agridulce descubrimiento, me estremezco, me consuelo, me mezco, me arrullo en una luna creciente que envulve mi cuerpo expuesto a la palidez, abrumadoramente azul, nocturna, iridiscente y oscura…

…me envuelvo en mi cabello, miro a mi interior, sagrada cueva de desconsuelo, donde cae la noche, los grillos cantan, donde la melancolía conduce a la serenidad…

…tan desnuda….


Categorías
Desde mis Brumas

Mi Proceso

conduciendo.jpg

A veces me olvido que este es un blog personal, que manteniendo mis sentimientos aislados no contribuyo más que privar de la humanidad que me caracteriza este espacio tan mío, este Jardín, donde paseo y me columpio.

Llevo semanas atravesando momentos difíciles y quizá por eso escribo menos, además de por la falta de tiempo. No busco ánimos pero si os debo (y me debo), a vosotros, el espejo en el que me reflejo, y que me aportais a menudo tantas cosas, al menos un poco de mis inquietudes profundas.

Desde que volví de Australia, quizá por el hecho de haber realizado uno de mis grandes sueños, de manera inconsciente comencé a sentir que realmente tengo el timón de mi propia vida, y que cuando lucho por algo que deseo, sin duda estoy más cerca de conseguirlo que sencillamente dejándome llevar. Fue poco a poco… lento…. pero empecé a sentir la necesidad de cambios… y los cambios fueron llegando lentamente… porque yo así lo deseaba también…

Me comencé a plantear mi vocación laboral, volviendo a raices, concluyendo que por estudiar una carrera determinada, no se me cierran el resto de posibilidades y que si, por ejemplo, descubro que mi vocación son las flores, ¿porque no voy a montar mi propia floristería, por muy diplomada en X que sea? Este no es el caso, pero si comencé a dirigirme hacia la profesionalización de una vocación innata que había palpitado en mí desde siempre: ayudar.

Por otra parte, en mi vida personal había algunos aspectos de los que me quejaba, que no me hacían sentir Yo y los cuales no quería seguir arrastrando, resignandome, dejandome llevar si hacer nada… Así que llegó la crisis de pareja, de nuevo, repitiendo el esquema de dos años atrás y recordándome que a veces Creemos resolver porque Queremos resolver.

En el aspecto familiar, una relación que contaba con reafirmada y no resuelta, pero sí en gran evolución, se complicó y me hizo mucho daño. Creo firmemente en el sentido de las cosas, en el aprendizaje y aquella «decepción», aquel dolor, me demostró varias cosas:
1. No debemos dar nada por seguro, no existe la confianza plena, por mucho que des, siempre pueden dudar de ti, con lo cual, siempre debes ser fiel a ti mismo…. estar a gusto con tus propias creencias y con lo que haces
2. Un problema te puede obligar a tomar una determinación que deberías haber tomado antes. En mi caso, fue un poco de distancia, dar algo menos… No dar hasta dar-me….
3. El dejar de volcarte en una parte puede hacerte ver otros aspectos que tenías alrededor, su belleza, su profundidad….. Al fin y al cabo, te equilibra… Ni blanco ni negro…

Gracias a la Vida, en medio de esta vorágine de crisis personal, familiar, amorosa, laboral… tenía a mi alrededor a Grandes Personas, a esas que puedo llamar AMIGOS. A veces he dicho que tengo pocos, pero hace poco, despues de lo que me tramaron por mi cumpleaños, me di cuenta que para nada son pocos, y en su grandeza se multiplican.
También he contado a mi lado con personas de las que dan sin darse cuenta, que quizá no son mis amigos del día-a-día, pero con un comentario, una confidencia, un momento especial en el momento que lo necesitas… con algo que para ellos puede parecer pequeño, para mi pudo suponer un mundo.

Este es el estado inicial de mi proceso y tras preguntarme como estoy / estaba, en pocos momentos a lo largo de este tiempo he respondido «mal», en otros simplemente «estoy», y en la gran mayoría, «bien». Era y soy consciente de la importancia del momento de cambio, del valor del movimiento y del miedo que ello nos puede generar a menudo.

Actualmente, las aguas siguen su cauce y desde este inicio han cambiado algunas cosas:

1. Este pasado fin de semana he reafirmado mi vocación y es algo en lo que debo trabajar, cultivar… No se si me dedicaré a ello a tiempo completo algún día, eso me gustaría mucho, pero sin duda voy a disfrutarlo, el aprendizaje, los resultados, la filosofía…. Y mientras tanto seguiré sacando lo máximo de mi trabajo actual, mirando a mi alrededor hasta que vea un nuevo camino.

2. Yo. También este fin de semana me he planteado un nuevo reto, y es tan simple como ser la prioridad en mi vida. Llevar a la práctica algo que tenía en mente desde hace meses. Tengo un par de tareas aparentemente simples que me reafirmarán en mi voluntad, y sobre todo, me tengo a mi y a mi deseo profundo por sentirme mas Yo. Una curiosidad: conversando este fin de semana yo decía que quiero que todo el mundo este bien y me esfuerzo por ello… y me dijeron ¿pero eso lo quieres tú no?, y yo, si, y la respuesta fue, ¿no es eso egoista?
Cuando en esa misma conversación había dicho que nunca me he sentido egoista… sin duda eso me hizo pensar mucho… ¿verdad? El respeto a veces consiste en dejar a los demás su propio camino, aunque lo pasen mal, sacarán su aprendizaje.

3. Amor. Nos encontramos en un punto muy positivo en que ambos buscamos nuestras individualidades, compartiendo, y solo el tiempo nos dará la fuerza, las ganas para continuar juntos el mismo camino. Una vez cada uno se reafirme, se acepte, se encuentre, se sienta, podremos sentirnos y aceptarnos como pareja. El tiempo (nos) dirá….

4. Familia. Las aguas se calman y se lo que me hace daño, siendo muy cautelosa, y sobre todo amando y comprendiendo el Proceso de cada uno. Dejando espacio no dejamos de sentir pero si nos ayuda a tomar aire, a observar las cosas en su esencia, para aceptar y dar de lo que tenemos.

Este es Mi Proceso, el camino que recorro… A veces realmente disfruto con las vistas, otras me extenúa, otras simplemente necesito un vaso de agua y un banco en el camino, otras un poco de señalización… Pero con eso, sin eso, es mi camino y es un placer recorrerlo… 🙂

Si ya habéis llegado hasta aquí, gracias por leerme… Disculpadme también aquellos grandes bloggers a los que quiero leer y no comento desde hace un par de semanas…. Me pondré al día muy pronto. 🙂

Hay una canción que me ha acompañado estas semanas, la descubrí en un momento especial, pero eso merece un post. Por eso simplemente la dejo que ponga música a mi momento de apertura y que con su letra, su ritmo, su melodía…. os acerque un poco más de mí.


Categorías
Desde mis Brumas Divagaciones

Aceptación Vs. Resignación

No hace mucho que me encontré con una interesante conversación sobre mi situación actual y hablando sobre ciertas dudas que envuelven mi mundo salió a colación la diferencia entre Resignación y Aceptación, conceptos muy frecuentemente confundidos. El hecho de plantearme sus diferencias me hizo ver más allá y analizarlos un poco…

aceptación
f. Recibimiento de forma voluntaria de una cosa

resignación
f. Capacidad de aceptación de las adversidades

_point_of_imagonation__by_rache_engel.jpg

A primera vista parece obvio que resignarse es simplemente aceptar las adversidades, las cosas contra las cuales no podemos hacer nada… y ahi precisamente comienza el dilema: ¿somos realmente conscientes de cuándo estamos aceptando algo o cuando estamos resignándonos?

Si nos tomamos un minuto para pensarlo, es posible que en algunos momentos digamos que aceptamos algo cuando en realidad nos estamos resignando a ello, creyendo que no podemos hacer nada. Y es que a veces la comodidad, los miedos, nos aferran a los «imposibles» y establecemos límites nosotros mismos.

Aceptar una realidad es asumirla en su totalidad, voluntariamente, en sus cualidades positivas y negativas, en todo lo que conlleva, sin rencores, ni sentimientos arrastrados. Por ejemplo: Aceptamos que alguien no es como nosotros y respetamos su forma de ser, sin pretender cambiarle, o convencerle de nuestras posturas.

Resignarse implica una aceptación incompleta, bien porque realmente no podemos hacer nada para cambiar una situación, o bien porque interiormente no nos vemos capaces de hacerlo. Está ligada a la frustración y la pena, supone una barrera interior. Por ejemplo: Nos resignamos con una relación X porque creemos que simplemente no podemos aspirar a más, pero este hecho, al no ser un hecho aceptado (y previamente elegido por nosotros) supone un lastre.

Personalmente, al reflexionar sobre el tema he tenido (y tengo) muchas comeduras de cabeza sobre si acepto o me resigno con determinadas situaciones. Con frecuencia, una mala autoestima puede llevarte a asignarte determinadas tareas que no deseas, a cargar tu moch¡la emocional, a simplemente creer que algunos roles vienen contigo, «de serie»; y sólo cuando te planteas seriamente qué es lo que realmente deseas, comienzas a aceptar…

Y a ti este tema… ¿te da qué pensar? 🙂

PS:
Mi blog está en plena cuesta de enero y los visitantes…. yo no me resigno… lo acepto! jajaja…


Categorías
Desde mis Brumas Divagaciones

Dualidad

(Del lat. dualĭtas, -ātis).

1. f. Existencia de dos caracteres o fenómenos distintos en una misma persona o en un mismo estado de cosas.

duality_by_ipnorospo-custom.jpg

…Somos dos…

Contrapuestos, Integrados, Sumisos, Rebeldes
Serenos, Ardientes, Vulnerables, Resistentes
Emotivos, Contenidos, Risueños, Siniestros
Espirituales, Terrenales, Realistas, Soñadores
Frívolos, Profundos, Pacientes, Impetuosos
Aburridos, Dinámicos, Domésticos, Viajeros

Tan nuestros, tan ajenos, tan ocultos, tan perfectos…
Tan cerca y tan lejos, tan palpables, tan etéreos…

Categorías
Desde mis Brumas

Luna

Como es nuestra semana del rojo, la luna también lo es… 🙂
red_moon_by_mnoo-custom.jpg

La luna llena tendió su velo en la noche, luz de terciopelo azulado, matiz inimitable de curvas iridiscente…
Mis ojos se agrandaron para contemplarla en su belleza, y levitando llegué hasta sus tierras arenosas, distinguiendo sus colores, sus texturas, sus esencias, su sabor, su aroma…. La hice mía de nuevo, recordando mis sentimientos platónicos arraigados en mi alma y metí las manos en esa misma tierra para sentir el recuerdo, sonriendo, empapándome de ella.

Estiré las yemas de mis manos dibujando sus contornos, sugerentes proporciones armónicas de belleza incomparable, en la simplicidad de sus formas puras, y sonreí, con mis ojos de tierra, fundiendome en su esencia celeste.

Me desnudé al amparo de la noche, segura, repleta, y como las olas atlanticas su luz recorrió mi cuerpo, poro a poro, embriagadoramente conquistadora, haciéndome suya, rasgando mi más inocente profundidad, explorandome en toda mi dualidad, aceptándome en la luz y la oscuridad.

Esta noche la luna llena bautizó mi cuerpo para siempre.

Canciones arraigadas en el recuerdo, en el origen…



Categorías
Desde mis Brumas

Cuando miras al frente….

intense_emma_by_andrewfphoto.jpg

Cuando miras al frente, tu vista contempla el punto inmediato donde vas a pisar, ves venir las piedras del camino, tu alrededor. Hay superficies resbaladizas, que escapan a tu control, pero incluso éstas puedes percibirlas si estás bien atento… por su ligero brillo sobre el suelo…

Cuanto miras al frente, puedes divisar el cielo, allá donde sobresale entre los edificios, cuando confluye en el horizonte, percibir los matices, los colores, ls formas…. y de vez en cuando improvisar una parada en el camino para contemplarlo en todo su esplendor…

Cuando miras hacia el frente, encuentras los ojos de los caminantes que se cruzan contigo, y en ellos verás otro cielo, lleno de destellos, repleto de emociones,como un inmenso mar en el que puedes decidir sumergirte y bucear….

Cuando miras hacia el frente, ves más allá de tus propios pies, no pierdes tu mirada en el infinito, sientes el camino que se extiende bajo tus pasos, el camino que tú mismo elaboras… Piedra a piedra… paso a paso…. (golpe a golpe… verso a verso….)

Categorías
Desde mis Brumas El mundo a mis pies

Juntas

juntas-custom.jpg
varias-dic-012-large.jpg varias-dic-013-large.jpg varias-dic-010-large.jpg
Click en cada imagen para ampliar

Os había comentado en un post que este fin de año iba a salir por primera vez con mi hermana, BlackLady, en su primera nochevieja del año. Me hizo ilusión que un grupo de adolescentes quisieran que una «persona madura» (ja!) como yo saliese con ellas, y fue un gran honor. Finalmente salimos las dos solas, por complicaciones en el guión, pero lo pasamos igualmente en grande, vistiéndonos de dandy, con corbata, camisa y chaleco, muy sexies! No faltaron ni los guantes de cuero por una parte y las uñas rojas por otro.

Estos son los retazos de aquella noche, en donde el mar escuchaba nuestras confidencias temblorosas, las luces anaranjadas iluminaban nuestros ojos, una ciudad atlántica relucía al fondo, y comenzaba un año lleno de cambios y nuevos caminos para todos.

Categorías
Desde mis Brumas Musica

Este mundo va…

Sales a la calle y te arrolla una multitud efervorecida por el consumismo, por comprar regalos estandarizados, sentimientos envasados con lazos y brillos, compromisos en bellos envoltorios, cinismo maquillado de generosidad… Y tu cara adquiere una mueca de asco mezclado con sorpresa (es verdad, todavía es «Navidad»…).

Miras al cielo y te das cuenta que tras días revoltosos, lluviosos y melancólicos, el cielo luce un azul envidiable, manifestando su belleza de manera abrumadora, proclamando a los cuatro vientos las ganas de brillar. Y tu mueca se difumina mientras te dejas acariciar por el sol y percibes los matices de la temperatura en tu piel, diseccionas los sonidos que envuelven, extrayendo los cantos de los pájaros de las bocinas de los coches, el crujir de las hojas bajo tus pies, de las conversaciones alborotadas, el ritmo de tu respiración, de las melodías aburridas y repetitivas de los comercios. Inspiras profundamente…

Y sonríes victoriosa al darte cuenta que no has caído en la corriente, que el sol sigue brillando, como lo hará la próxima semana, y que simplemente, este mundo va…

breath__n__smile_by_neoyume.jpg
Image by Neoyume

El tiempo pasa y no de largo
y hay quien no se entera que
somos los mismos envueltos en novedad.
(…)

Porque en un mundo que va
a la velocidad del rayo

aguanto el vuelo más si me agarro de tu mano
acompáñame hasta donde pueda llegar
en este mundo que va
como la luz del pensamiento
el mérito está en no quedarme en el intento
y aunque no lo quiera ¿ Que duda cabe ya ?
Que este mundo va

Me primavero y me otoño
me estío y me invierno

me adapto con serenidad…
Dáme al menos dos oportunidades
y tus ojos me verán crecer
dáme al menos un par de posibilidades…