Image by avivi
Tenia ganas de hacer mis posts sobre 2008 a finales del año, pero mi vida desenfrenada no me lo ha permitido, así que, con los respetos de este año nuevito que nos acompaña, voy a rememorar los temas musicales que más me han acompañado en 2008. 🙂
Es difícil seleccionar pero si tuviera que elegir 5 canciones posiblemente serían:
(Haz click en cada tema mencionado para escucharlo)
1. Viajar, de Lucybell. Conocí a este grupo cuando lo puso mi tatuador, y mientras que la magia de la luna bautizaba mi piel, sonaban de fondo «Fe«, «Esperanza» o «Eternidad» temas que me cautivaron y me hicieron descubrir la discografía completa de este grupo de rock chileno. Al hacerlo, descubrí más encanto en los temas de sus primeros discos, como Viajar y Amanecer; a la vez que vibré con los directos de Viña del Mar o Sesión Futura.
Viajar me lleva a otro mundo, me acaricia y me recuerda lo que he hecho durante este año: viajar dentro de mi… y como dice su letra… viajar por tus poros… no es el aire el que me hace andar…. es tu risa…
2. Mar El poder del Mar, de Facto Delafé y las Flores Azules. Esta canción es especial como lo es el grupo, que me impregna de vida, ganas, sonrisas… La dulce voz floral y la cálida y decidida voz de Facto hacen que me proyecte y ponga esas voces en otras personas siendo yo la que canta «Siento lo mismo por ti, el mismo sentimiento por ti». No hay muchas mas palabras cuando desborda el sentimiento, simplemente estonosepara estonosepara….
No quiero dejar de lado, Enero en la playa, otro tema del mismo album. Me transporta.
3. Hold me tight, de Marlango + Semilla Negra, version Marlango. No se cuál fue la primera canción de Marlango que escuché y que me llevó a apasionarme por ellos, pero sin duda Hold me tight me estremece y me lleva a hermosos recuerdos de un año atrás. Leonor canta con Jorge Drexler de fondo, su pareja, y quizá es la energía de la confluencia la que da tanta magia a esta canción.
Vinculada a este tema está la versión de Semilla Negra que Marlango hizo en homenaje a Radio Futura, y quizá por que van de la mano con los recuerdos asociados a Hold me tight, se situan junto a él. Escucharla en directo por primera vez fue a la vez sorpresa, a la vez caricia. Inolvidable. 🙂
4. Parece que viene, de Pastora. Otro de mis grupos predilectos con el que os tengo aburridos (a quienes escuchais las canciones). Elijo esta canción de su (por mi) esperado álbum Circuitos de Lujo, porque me inspira la ley de la atracción. Fue en la misma época cuando leí El Secreto y me cautivó el poder de la mente, y como dice Pastora: «cuando deseo muy fuerte muy fuerte, parece que viene».
Es un tema que me dio fuerza para dar el paso final y cambiar mi vida para siempre. Solo por eso será el protagonista y dejaré a un ladito otros de mis temas favoritos del disco, como Cosas malas, Decibelios o Paseo encendido. Verlos en directo y a dos metros de mi, fue otro sueño cumplido.
5. Reconstrucción, de Deluxe. Otro de mis descubrimientos musicales que puso música a un proceso, el de la muda de mi piel, mi re-descubrimiento, mi re-construcción. Su letra por completo la hago mía en aquel momento e incluso hoy, porque siempre estamos reconstruyendonos.
No quiero dejar de lado mi otro tema preferido de Deluxe, que me aporta energía y me encanta cantar: Ver en la oscuridad.
Podría seguir. De hecho había pensado hacer un Top Ten, pero temo aburriros y si tuviera que elegir, estas serían las principales sintonías del año pasado. Que me disculpe Julieta Venegas, que compartió conmigo Algo está cambiando o Sería Feliz; y Amaral, que me regaló un pedazo de concierto, vibrante. Es curioso que hace años las aborrecía a ambas y ahora me encantan… 🙂
Para terminar, destaco los álbumes completos y nuevos descubrimientos como:
– First Aid Kit. Un kit de primeros auxilios que llegó en el momento justo.
– NearLY, especial en cada melodía.
– Marlango– Marlango, primer disco. Madness me vuelve loca.
– Carmen Consoli. Ya la conocía y este año la exploraré con calma. Me encanta Sulle rive di Morfeo.
– Facto Delafé y las Flores Azules. La Luz de la Mañana. Este album me gusta desde el comienzo (cuando en la intro se escucha a un hombre levantarse) hasta los créditos, que son en forma de canción (Poquito a poco).
En el 2009 ya estoy empezando a toparme con nuevos descubrimientos, o mejor dicho exploraciones, porque a veces conoces a un artista pero por motivo desconocido no lo has «explorado». Eso me está pasando ahora con Jorge Drexler y entre Eco y Deseo, me balanceo y canto.
Entre ecos del 2008 me despido con ganas de escuchar (nunca mejor dicho) cuáles fueron vuestras melodías del 2008.