Categorías
Pensamientos Semanales

Pensamiento Semanal: A de Aceptación


Image by runwhiterabbit
Texto: Aprende que tu cuerpo te quiere como eres

Frente al espejo puedes mirarte a los ojos.

Ahí estas tú, al otro lado, tan perfectamente real y tangible, con tus defectos, tus virtudes y tu única y excepcional forma de ser. De la aceptación surge el amor hacia uno mismo, de la aceptación surge la calma, el freno al inconformismo disfrazado de autoexigencia y perfeccionismo que te ahoga.

La aceptación te quita la venda de los ojos y poco a poco, progresivamente, empiezas a ver el hermoso color que tienen tus ojos, el optimismo que desprendes, la dulzura que tienes al sonreir, la facultad para escuchar a los demás, la suavidad de tus manos o lo valiente que eres cuando enfrentas cada acontecimiento que se te presenta. Comienzas a ver aquello que aparecía emborronado ante tus ojos cuando sólo te fijabas en lo que querías cambiar.

Eres como eres. Puedes evolucionar y crecer, incluso volar… Y todo comienza desde el momento en que, frente al espejo, te miras, sonríes y dices en alto: «me acepto».

Y tú, ¿te aceptas? ¿Qué es lo que más te gusta de ti? 🙂

Categorías
Cine

Siete Almas

Sobrecogedora interpretación. Una historia posible con matices de imposibilidad en la que brilla, por encima de todo, el peso de un sentimiento: el arrañazo cruel de aquello que ya no podemos cambiar.

Por varios motivos que no cuento para no desvelar la trama, me ha tocado mucho algún detalle de la película. Ese día, descubrí un cine que, junto con mis salas preferidas, todavía recoge la autenticidad de los cines de siempre; y tuve la fortuna de ir acompañada y gozar de un buen abrazo al terminar la película.
Sin duda, soy una mujer afortunada. 🙂

Puntuación: 8
Lo mejor: la interpretación de Will Smith.
Lo peor: el matiz de irrealidad de algunos acontecimientos (el cine es ficción, que le vamos a hacer).

Categorías
Desde mis Brumas Musica

Vuela


Image by fairy bluebird

Nunca te sentí tan cerca como cuando abrí mis manos y te dejé volar.
No hay mayor libertad que soltar, no hay cadenas, ni tuyas ni mías.
…Vuela…

I know that we can’t
be together
but, I just like to dream
It’s so strange
the way our paths have crossed
how we were brought together
hmmm, it’s written in the stars it seems…

Categorías
Cine

RockNrolla

Trepidante. Callejera. Sucia. Mafiosa.

Así definiría RockNrolla, la última pelicula de Guy Ritchie, con la que he disfrutado en el cine, entremezclándome con sus chantajes y bandas callejeras. Engaños, chantajes, traiciones. Y rock’n’roll…

Es la primera de una serie de 3, y no dudaré en ver la próxima.

Lo mejor: el personaje de Johny, una estrella de rock drogadicta. La música.
Lo peor: no hay pelis como esta en donde manden las mujeres? hummm….
Puntuación: 7, casi lo que le da el iMdb
Trailer. Aquí.
Música: Este temazo… Brutal!

Categorías
Blogroll

Relatos entre Brumas

Desde hoy, en el menú superior, ya tengo una sección aparte para los audios de mi podcast

Cuando quieras que te cuenten un cuento, ya sabes donde encontrarme! 🙂

Categorías
En mis ojos Mi Camino

No quiero ser perfecta

Me encanta esta foto, que hice el primer día del Camino. Para quienes no lo sepan, las flechas amarillas son uno de los símbolos del camino, porque toda la ruta está indicada por flechas amarillas, bien pintadas o bien en pequeños monolitos de piedra. De más flechas hablaremos en otro post, pero esta se merece uno para ella sola.

No quiero ser perfecta.

Quiero ser AUTENTICA y sentirme yo a cada paso. Ea! 🙂

PS: Me encantan las pintadas callejeras…
Por cierto, ¿no sería fantástico que en la vida también nos marcasen el camino con flechitas amarillas? 😉

Categorías
Desde mis Brumas

Esbozos de media tarde


Image by ypb

Sorbo a ratitos mi melancolia.
En el te se diluye la soledad,
refrescada por la esencia cítrica y mediterránea que lo perfuma.
Llevo el mar en el alma,
siento las caricias de una gaviota sobre mis párpados;
la ternura de mi cariño cuando me pongo la estufa.
Tengo frío. Yo me tapo…

Categorías
Podcast

Podcast: El Principito, Cap. 5 y 6

Vuelve el podcast del Principito y entran en escena los baobabs, fruto de las terribles semillas dormidas en la tierra de su pequeño planeta… ¿Quieres conocer su historia? Ven y te cuento…


Publicado en Tinta Digital

Categorías
Desde mis Brumas Pensamientos Semanales

Pensamiento Semanal: Mirando al frente.

Ya estamos embarcados en el 2009 y ya casi hemos pasado página de los análisis de lo que fue el 2008, de sus aprendizajes, de sus momentos, que ya nos parecen extrañamente lejanos. El espíritu de los nuevos comienzos nos embarga y nos encontramos, casi sin saberlo, mirando al frente, retando a los días que se encuentran por venir.

Es el camino el que nos seduce, es cada día el que nos colma, y de eso estamos hechos: de los momentos y aprendizajes de cada día (aparentemente simple). Nuestra mirada ha de fijarse en algun lugar mientras caminamos y son nuestros objetivos los que determinan que cada pálpito se dirija a nuestros deseos.

¿Qué quiero sacar de este año? ¿En que quiero trabajar? ¿Qué cosas no quiero dejar de hacer? ¿Que cosas quiero aprender?

Una hoja en blanco para ti, para anotar aquellos objetivos que te acompañen este año. En mi caso, me gusta ponerme objetivos por categorías para no descuidar algunos aspectos de mi vida. Somos también las cosas que nos gusta hacer, por eso a lo largo del año, es bueno tener objetivos sobre nuestros hobbies, para evitar perdernos en la cadencia de la rutina.

El año pasado no me puse objetivos. Comencé tan perdida y tan sumida en lo que fue mi proceso, que tampoco hubiera podido fijar los objetivos que luego conseguí. Los objetivos no son inmutables, son lo que tu quieres que sean, por eso puedes modelarlos a lo largo del año.

En 2009 me centraré en mí misma y mis objetivos son:

– Trabajar mi autodependencia.
– Cultivar mi hogar y sentirme a gusto en él.
– Desarrollar una mayor tolerancia y respeto por los demás (y sus diferencias)
Evolucionar laboralmente, definir nuevos campos de actuación y trabajar en posibles cambios.
– Volver a mi tónica de los 12 libros anuales como mínimo
– Dar forma y cabida a mi podcast dentro de mi blog
– Ahorrar para un buen viaje a final de año
Viajar cuanto pueda y a donde pueda
– Apuntarme a Danza del Vientre (siguiendo con mi yoga, claro)
– Comenzar a hacer platos de cocina india (1 plato al mes)
– Comer más verde 🙂
– Dejar de morderme las uñas
Controlar mi economía con una práctica hoja de Excel.

Pueden ser pequeñeces, pero me recuerdan pequeñas y grandes cosas que quiero conseguir. Cuando mire en mayo la lista y vea que he descuidado alguna de esas cosas, si en ese momento sigo con la intención de llevarla adelante, me servirá de recordatorio y me diré «uy! que todavía no he estrenado mi libro de cocina india!!» Y me pondrá manos a la obra. 🙂

Pequeñas cosas, grandes cosas… parte de este delicioso día-a-día que tenemos por delante…

Y vosotros, ¿qué objetivos os planteáis?

Feliz semana, navegantes.

Categorías
Cine Desde mis Brumas El mundo a mis pies

AUSTRALIA

Parece mentira que os vaya a hablar del viaje de mi vida un año y medio después de haber ido, y que lo haga gracias a una película.

Ayer fui al cine a ver Australia, the movie. Me gustó mucho, si dejamos de lado los tintes pastelosos típicos de las películas americanas. Volví a acariciar la cultura aborigen y me cautivó el personaje de Nullah, que narra la historia. Los aborígenes tienen una mirada especial, una profundidad indescriptible, y magia, esa magia que les acompaña por estar conectados a la naturaleza con los 6 sentidos. Me fascinan.

Fue inevitable volver a recordar aquellos maravillosos días cumpliendo un sueño: pisar tierra australiana. Era mi deseo mas antiguo, que recuerdo tener siempre conmigo, pero al parecer fue entorno a los 3 años, cuando veía con mi padre un atlas. Me explicaba los animales que había en cada sitio y cuando me habló de Australia, dije que quería ir. Y como tenaz soy un rato largo, cumplí mi sueño 23 años más tarde.

Visitamos primero Bali, del que ya os hablé hace mucho (quería hacer varios posts sobre el viaje pero las circunstancias me llevaron pa’dentro de mi misma). Y luego entramos a Australia por Darwin, en el Territorio Norte. Esta zona, el Outback, fue lo que más me gustó y a donde me gustaría volver, porque reúne la monumentalidad de la naturaleza en su esencia. Visitamos el Parque Nacional de Kakadu, navegando entre centenares de aves distintas, observando a los cocodrilos a pocos metros (y así me di cuenta que hasta ahora es el animal que mas terror me inspira, sobre todo cuando te mira), contemplando uno de los más hermosos anocheceres de mi vida, envueltos en el anaranjado tinte del cielo sobre las aguas del río.

El cielo es inmenso y único, quizá efecto óptico por las extensiones de tierra de km y km en línea recta, o quizá porque Australia tiene magia y hasta el cielo, es cielo en estado puro.

El lugar donde pude acariciar esa magia con mayor intensidad fue en el desierto, al sur del mismo territorio norte, y a varios miles de Km de Darwin (alli todo es tan grande…). La tierra roja me cautivó y me quedaron ganas de caminar y caminar entre las rocas inmensas que impresionantemente aparecen orgullosas en el vacío de un desierto.

Recuerdo el momento en que vi el Uluru por primera vez, a 150 km de distancia, y se veia enorme. Sobrecoge la idea de imaginar sus 2km de ancho y 348 mts de alto, contorno de 9km y 2,5 km de profundidad bajo la tierra. Como un gran iceberg de roca, hecho de solo una pieza. Alucinante no?

Era fascinante conducir a su lado y sentirlo palpitar tan cerca. Acariciarlo, jugar la arena de terciopelo que yace a sus pies, escuchar el viento como canta y erosiona dibujos en su superficie. Magia pura.

Creo que allí encontré algo, Australia me llamaba desde hacía años para despertar en mi el instinto. De manera más tangible, fue el hecho de verme capaz de conseguir un sueño lo que mi hizo replantearme mi vida cuando volví. Todo de manera muy sutil, progresiva y serena, como me sucedió un año después con el Camino. No cambian las cosas de color en un mes, pero sí adquieres nuevas perspectivas. Tras admirar la magnitud del cielo australiano, cualquier reto parece pequeño.

Podría pasarme horas recordando con vosotros aquellos días, pero soy consciente de que es difícil transmitir algunas sensaciones a quien no las ha vivido. Si habéis tenido la fortuna de cumplir un sueño alguna vez, es ese momento en que te ves en el lugar deseado y te dices a ti mismo «no me puedo creer que esté viviendo esto». Casi te dan ganas de pellizcarte. Y en ese momento te zambulles en la vida para empaparte.

Fueron muchos momentos los vividos en aquellas 3 semanas de éxtasis, acompañada de quien fue mi compañero durante 7 años, y a quien llevaré conmigo siempre, aunque llevemos caminos distintos. Juntos vivimos grandes experiencias como…

– Cuando se cruzó en la carretera el primer canguro. Incredulidad y felicidad extrema.
– La inmensidad del cielo australiano y el primer amanecer que vi conduciendo hacia Kakadu.
– Alojarme en un hotel con forma de cocodrilo!
– Pasear en barco entre cocodrilos y cientos de aves
– Conducir por el desierto
– Cuando vi el Uluru por primera vez, cuando lo toqué…
– Coger en brazos un Koala (mi amiga Chibi).
– Dar de comer a los canguros
– Sobrevolar en teleférico la selva tropical
– Nadar en la barrera de coral, en mar abierto (uish)
– Ver saltar a las ballenas (impresionante)
– Aprender a amar las aves
– Acercarme a la cultura aborigen
– Ver nadando a un ornitorrinco (platypus en inglés); son tan bonitos…
– Conocer la existencia de las Kookaburras, un ave preciosa que se ríe y no pude ver en persona
– Navegar por la bahía de Sidney, junto a la Ópera
– Mi amigo Joe el canguro, que venía cuando le llamaban y comía caramelos de menta.
– Contemplar el anochecer más largo de mi vida, volando de Sidney a Adelaida, en la dirección en que el sol se ponía, por eso íbamos detrás de él. 🙂

Y es esto que vivimos lo que nos enriquece y llevamos siempre con nosotros. Recordar como se aferraba un Koala a mis brazos o como Joe me pedía caramelos…

En la película había una canción protagonista, que Nicole Kidman le enseña a Nullah, y él dice que es una canción de los sueños, porque más allá del arcoiris… vuelan pájaros azules… 🙂


Gracias Carla. Sonríe Fernan.

…And I think to myself… what a wonderful world!